jueves, 28 de mayo de 2009

VICENTA Y LIBERTAD



Voy a realizar esta actividad, puesto que en el aula de 5 años de Infantil, hay un niño ciego, como Maestra de Ed. Especial es conveniente que realice está actividad que voy a describir a continuación, el objetivo es que se sientan por un momento como un niño ciego.
Les explicare la actividad: Puesto que en clase está Víctor, que como todos sabemos es ciego, quiero que por un momento nos convirtamos todos en Víctor, nos tapamos todos con las manitos los ojos y no los podemos abrir los ojos hasta que yo lo indique.
A continuación les pondré el Cuento de “Vicenta y Libertad”, solo lo escucharan.
Cuando termina el cuento, realizare una asamblea en clase, y realizare una serie de preguntas:
¿Habéis escuchado bien el cuento?
¿Que nos contaba el cuento?
¿Alguien ha sido capaz de imaginarse el cuento en su mente?


Al final les hare una serie de reflexiones y apoyo sobre sus respuestas para que se den cuenta, que aunque un sentido no funcione correctamente, los demás siguen estando y todos los percibimos igual.

No hay comentarios:

Publicar un comentario